Estudio Entre Semana

Martes, 5 de Diciembre 2023

Título: Éxodos 26 – Cubiertas y Cortinas para El Tabernáculo

LAST WEEK:  
Éxodos 25:23-40  – Se Hace el Pacto


3. Instrucciones para La Construcción de la Mesa del pan de la Preposición v.23-30
   a. Dimensiones y Materiales de la Mesa del Pan de la Preposición v.23-29
   b. El Propósito de la Mesa de la Preposición v.25-30
4. Instrucciones para la Construcción del Candelero v.31-40
   a. El Candelero v.31-36
   b. Las Lámparas para el Candelero v.37-40

HOY

Éxodos 26 – Cubiertas y Cortinas para El Tabernáculo


INTRODUCCION: El tabernáculo: era una tienda-carpa con un marco y una serie de cubiertas elaboradas. Esta sección describe la primera cubierta, la que quedaba a la vista en el interior del tabernáculo.

1. Cuatro juegos de Cortinas para la Tienda v.1-14
   a. Las Cortinas de Lino Fino v.1-6

1 Harás el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí; y lo harás con querubines de obra primorosa.


Los planos para el tabernáculo fueron revelados a Moisés del interior hacia el exterior, (OSEA: De adentro hacia fuera) comenzando con los muebles del interior y la construcción. Nosotros nos acercamos al santuario de afuera hacia adentro.

OJO:- PERO Dios construye el santuario de adentro hacia afuera. Él trabaja en Su pueblo de acuerdo al mismo patrón. Dios trabaja, y cambia nuestro interior hacia fuera.

Cont: v.1 de 10 cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí; y lo harás con querubines de obra primorosa: Los diseños en esta cubierta eran visibles sólo desde el interior del tabernáculo, y uno miraba a los querubines en todo alrededor – del mismo modo que uno los miraría en el cielo.

Salmo 80:1 (RVR60)
    1 Oh Pastor de Israel, escucha;
    Tú que pastoreas como a ovejas a José,
    Que estás entre querubines, resplandece.

Isaías 37:16 (RVR60)
16 Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra.

Ezequiel 10:3 (RVR60)
3 Y los querubines estaban a la mano derecha de la casa cuando este varón entró; y la nube llenaba el atrio de adentro.

2 La longitud de una cortina de veintiocho codos, y la anchura de la misma cortina de cuatro codos; todas las cortinas tendrán una misma medida.

Las cortinas de lino torcido eran unidas: al ser tejidas cinco cortinas una a otra, cada una de 42 pies (14 metros) de longitud y 6 pies (2 metros) de ancho. Primero fueron unidas en sets de cinco, y luego todas fueron unidas para cubrir 42 pies (14 metros) por 60 pies (20 metros).

3 Cinco cortinas estarán unidas una con la otra, y las otras cinco cortinas unidas una con la otra.
4 Y harás lazadas de azul en la orilla de la última cortina de la primera unión; lo mismo harás en la orilla de la cortina de la segunda unión. 5 Cincuenta lazadas harás en la primera cortina, y cincuenta lazadas harás en la orilla de la cortina que está en la segunda unión; las lazadas estarán contrapuestas la una a la otra.
6 Harás también cincuenta corchetes (broches) de oro, con los cuales enlazarás las cortinas la una con la otra, y se formará un tabernáculo.


Harás también cincuenta corchetes de oro: Los sets de cinco cortinas no debían de ser tejidas la una con la otra, pero se unirían por un sistema de lazadas en las telas y con corchetes de oro para unir las lazadas de un set de cinco cortinas con el otro set de cinco cortinas.

Y se formará un tabernáculo: El principio espiritual ilustrado con este método de unir a las cortinas es la unidad en la diversidad.

Es la misma idea de Romanos 12:5: “así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros”.

   b. La Contina hecha de Pelos de Cabra v.7-13

7 Harás asimismo cortinas de pelo de cabra para una cubierta sobre el tabernáculo; once cortinas harás. 8 La longitud de cada cortina será de treinta codos, y la anchura de cada cortina de cuatro codos; una misma medida tendrán las once cortinas. 9 Y unirás cinco cortinas aparte y las otras seis cortinas aparte; y doblarás la sexta cortina en el frente del tabernáculo. 10 Y harás cincuenta lazadas en la orilla de la cortina, al borde en la unión, y cincuenta lazadas en la orilla de la cortina de la segunda unión.


Harás asimismo cortinas de pelo de cabra: La segunda cubierta estaba hecha de pelo de cabra, lo que haría una tela oscura, gruesa y tosca – de alguna forma como el fieltro. Esta cubierta estaba hecha de una unión de cinco y seis cortinas de tela, y cada cortina era de 45 pies (15 metros) de largo y de 6 pies (2 metros) de ancho.

De acuerdo con Kaiser, este pelo de cabra “provenía de cabras de pelo largo, y lo más común era de que fuera de color negro. Era un material tosco el cual muy a menudo era usado para entretejer tiendas. El fieltro sería un equivalente moderno.”

11 Harás asimismo cincuenta corchetes de bronce, los cuales meterás por las lazadas; y enlazarás las uniones para que se haga una sola cubierta.

El juego de cinco cortinas y el juego de seis cortinas eran unidos por una serie de lazadas y corchetes de bronce. La cubierta interior o cortina usaba corchetes de oro, pero esta segunda cubierta usó bronce.

12 Y la parte que sobra en las cortinas de la tienda, la mitad de la cortina que sobra, colgará a espaldas del tabernáculo.

Ya que la capa de pelo de cabra era seis pies (2 metros) más larga que el lino retorcido de la capa interior, la longitud de más cubriría la parte de atrás de la tienda.

13 Y un codo de un lado, y otro codo del otro lado, que sobra a lo largo de las cortinas de la tienda, colgará sobre los lados del tabernáculo a un lado y al otro, para cubrirlo.

Ya que la cubierta de pelo de cabra era más ancha por 3 pies (2 metros), esta capa cubría completamente la capa de lino retorcido.

Por lo tanto, la capa de lino retorcido – el set de cubierta “celestial” – estaba completamente oscurecida y sobrepuesta por la cubierta oscura de pelo de cabra.
No estaba abierta para ser observada, ni siquiera una parte. El cielo permanecía escondido para todos excepto para aquellos que entraran en ella a través de la puerta del tabernáculo.

   c. Dos Juegos de Cubiertas: Piel de Carnero teñida de Rojo y piel de tejón v.14

14 Harás también a la tienda una cubierta de pieles de carneros teñidas de rojo, y una cubierta de pieles de tejones encima.


La cubierta de pieles de carneros: Era como piel fina teñida de rojo. No se dio un tamaño o diseño específico para el ensamble de esta cubierta.

Kaiser dice: A las Pieles se les había quitado toda la lana y luego se les tiñeron de rojo; eran como las pieles de Marruecos de hoy en día.

La cubierta de pieles de tejones encima: La cubierta exterior de pieles de tejones (o quizás pieles de marsopas o vacas marinas) era una cubierta exterior duradera y a prueba de agua. No era particularmente hermosa para verla, pero era extremadamente confortable.

Nota: Cuando estas cuatro capas de cortinas fueron puestas una sobre otra, el resultado era una tienda muy oscura y muy seca. La única luz era la que provenía del candelero descrito en el capítulo anterior.

2. El Sistema de Armazón del Tabernáculo v.15-30
   a. Tablas para los Lados de la Tienda v.15-25

15 Y harás para el tabernáculo tablas de madera de acacia, que estén derechas. 16 La longitud de cada tabla será de diez codos, y de codo y medio la anchura.


Cada tabla estaba hecha de madera de acacia y estaba cubierta de oro. Cada tabla medía 15 pies (5 metros) de alto y 2 pies 3 pulgadas (como 0.75 metros) de ancho.

17 Dos espigas tendrá cada tabla, para unirlas una con otra; así harás todas las tablas del tabernáculo. 18 Harás, pues, las tablas del tabernáculo; veinte tablas al lado del mediodía, al sur.

Los lados del norte y sur del tabernáculo tenían 20 tablas cada una. El lado posterior (occidente) tenía seis tablas de ancho con dos tablas en las esquinas, lo que daba un total de seis tablas en la parte posterior.

Los eruditos debaten sobre las tablas – Serian como para hacer una Cerca (cercar o rodear) si hacían una pared sólida alrededor del tabernáculo, o si era más bien como un marco con las cubiertas de tela teniendo la función de pared. Pero la idea de una pared sólida parece tener más sentido.

19 Y harás cuarenta basas de plata debajo de las veinte tablas; dos basas debajo de una tabla para sus dos espigas, y dos basas debajo de otra tabla para sus dos espigas. 20 Y al otro lado del tabernáculo, al lado del norte, veinte tablas; 21 y sus cuarenta basas de plata; dos basas debajo de una tabla, y dos basas debajo de otra tabla. 22 Y para el lado posterior del tabernáculo, al occidente, harás seis tablas. 23 Harás además dos tablas para las esquinas del tabernáculo en los dos ángulos posteriores; 24 las cuales se unirán desde abajo, y asimismo se juntarán por su alto con un gozne (bisagra); así será con las otras dos; serán para las dos esquinas.

Cada tabla era unida mediante un sistema de espigas con bisagras (goznes), que  corrían unas varas. Cada tabla tenía cuatro bisagras que corrían las barras, y las tablas de las esquinas tenían ocho bisagras, cuatro en las dos esquinas para acomodar las esquinas.

25 De suerte que serán ocho tablas, con sus basas de plata, dieciséis basas; dos basas debajo de una tabla, y dos basas debajo de otra tabla.

Cada tabla descansaba en dos basas de plata. Cada tabla descansaba en una base de 246 libras (120 kilogramos) de plata.

INERESANTE: La plata es el metal que se asocia con la redención y el pago por el pecado

Éxodo 21:32 (RVR60)
32 Si el buey acorneare a un siervo o a una sierva, pagará su dueño treinta siclos de plata, y el buey será apedreado.

Levítico 5:15 (RVR60)
15 Cuando alguna persona cometiere falta, y pecare por yerro en las cosas santas de Jehová, traerá por su culpa a Jehová un carnero sin defecto de los rebaños, conforme a tu estimación en siclos de plata del siclo del santuario, en ofrenda por el pecado.

También en: Levítico 27:3, 27:6, Números 18:16, y Deuteronomio 22:19).

NOTA: Jesús fue traicionado por plata (Mateo 26:15). El fundamento del tabernáculo era de plata – y apunta a la obra redentora de Cristo Jesús.

Quizás la naturaleza doble de la base tenía que ver con las dos fuentes de revelación – el Antiguo y Nuevo Testamento.

EL PUNTO ES: La plata de la redención también separaba al tabernáculo de la tierra del suelo del desierto. Esta es una ilustración de la verdad de la obra redentora de Jesús que nos separa a nosotros de este mundo.

   b. Barras para Unir la Tablas v.26-30

26 Harás también cinco barras de madera de acacia, para las tablas de un lado del tabernáculo, 27 y cinco barras para las tablas del otro lado del tabernáculo, y cinco barras para las tablas del lado posterior del tabernáculo, al occidente.


Cada barra estaba hecha de madera de acacia y estaba cubierta por oro. De la misma manera, las barras corrían por todo el largo de cada lado, y unían cada tabla en un sólo sistema.

28 Y la barra de en medio pasará por en medio de las tablas, de un extremo al otro. 29 Y cubrirás de oro las tablas, y harás sus anillos de oro para meter por ellos las barras; también cubrirás de oro las barras.

Cuatro barras pasaba horizontalmente en cada lado, uniendo cada tabla. Una barra – la barra de en medio – era invisible, pasaba por en medio de cada tabla.

Esto habla de la unidad visible e invisible de entre el pueblo de Dios. El sistema de unir las barras era visible e invisible.

30 Y alzarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte.

Este versículo lo está repitiendo otra vez – lo dijo en Éxodo 25:9 (RVR60)
“Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.” También en (Éxodo 25:40)

Esto nos dice que Moisés recibió una visión de como exactamente se debía de ver el tabernáculo. Él debía de comunicar esta visión a los artesanos, los que iban a construir el edificio.

OJO: Dios trabaja de la misma manera con los líderes de hoy. Él les da la visión de cómo debería de ser Su obra, y el líder lo pasa a los demás los cuales harán más del trabajo en sí. Moisés no podía permanecer callado sobre lo que Dios le mostró, o el trabajo nunca se hubiera hecho.

3. Dos Barreras: El Velo y la Cortina v.31-37
   a. El Velo v.31-33

31 También harás un velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido;


El velo, hecho de azul, púrpura, carmesí y lino torcido, será hecho de obra primorosa, con querubines, colgado de cuatro pilares hechos de madera de acacia y cubiertos con oro, y puestos sobre basas de plata.

NOTA: Los antiguos Judíos dijeron que el velo del templo era tan ancho como cuatro dedos, para que de esta manera nadie pudiera ver en el lugar Santísimo

CONT: v.31 será hecho de obra primorosa, con querubines;

De esto nosotros sabemos de que en el interior del tabernáculo estaba lleno de oro y con patrones de querubines.

32 y lo pondrás (el velo) sobre cuatro columnas de madera de acacia cubiertas de oro; sus capiteles de oro, sobre basas de plata. 33 Y pondrás el velo debajo de los corchetes, y meterás allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el santísimo.

El velo separaba la tienda en dos compartimentos. El primer compartimento era el lugar santo, el cual era el cuarto más grande, en donde se entraba primero, con la mesa del pan de la preposición, el candelero y el altar del incienso.
El segundo compartimento era el lugar santísimo, un cuarto más pequeño con el Arca del Pacto.                    

Este velo era una barrera, y ningún sacerdote debía ir más allá del velo hacia el lugar Santísimo, excepto el Sumo Sacerdote. Él podía entrar sólo una vez al año, y ese era el Día de la Expiación.

Espiritualmente hablando, al morir por nuestros pecados Jesús por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. (Hebreos 9:12).

En el templo este velo fue roto de arriba a abajo en la muerte de Jesús (Mateo 27:51), mostrando que a través de Su muerte ya no hay una separación hacia el lugar Santísimo.

Ahora el lugar Santísimo está abierto para nosotros: hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne (Hebreos 10:19-20).

El velo roto que Mateo describe también simboliza el cuerpo quebrantado de Jesús, por el cual nosotros tenemos acceso al lugar Santísimo.

 “Cuando al fin el Hombre en quien todas las perfecciones fueron llevadas a cabo, hubo hecho una completa expiación de los pecados, el símbolo de la separación fue destruida.” (Morgan)

Siglos después (en 63 a.c.), el antiguo general Romano Pompeyo puso de lado a los sacerdotes y entro de frente al lugar Santísimo del templo – y se asombró de que no había ídolo o estatua –
(Lo data Josephus, en “Antigüedades de los Judíos” libro 14 capítulo 4).

   b. El arreglo de los muebles en las dos habitaciones del Tabernáculo v.34-35

34 Pondrás el propiciatorio sobre el arca del testimonio en el lugar santísimo.


El Arca del Pacto (aquí es llamado el arca del testimonio) estaba detrás del velo en el lugar Santísimo.

35 Y pondrás la mesa fuera del velo, y el candelero enfrente de la mesa al lado sur del tabernáculo; y pondrás la mesa al lado del norte.

La mesa de los panes de la preposición estaban en el lado del norte del tabernáculo (a la derecha si uno entraba al tabernáculo) y el candelero estaba al lado sur (a la izquierda si uno entraba al tabernáculo).

IMPORTANTE: Los muebles en el lugar santo hablan de tres grandes obligaciones para caminar con Dios: la oración (el altar del incienso), el compañerismo (la mesa del pan de la preposición), y recibir iluminación (el candelero).

   c. La Puerta: Una Cortina v.36-37

36 Harás para la puerta del tabernáculo una cortina de azul, púrpura, carmesí y lino torcido, obra de recamador.


El mismo esquema de color – azul, púrpura, carmesí y lino torcido fue utilizado para hacer una cubierta para la entrada oriental de el tabernáculo. Esta era la única manera para entrar a la estructura.

37 Y harás para la cortina cinco columnas de madera de acacia, las cuales cubrirás de oro, con sus capiteles de oro; y fundirás cinco basas de bronce para ellas.

La cortina colgaba por medio de ganchos en cinco pilares. Cada pilar estaba hecho de madera de acacia y cubierta con oro y estaba puesta sobre una base de bronce.
El bronce debe de hacerse con un fuego refinador, esto ilustra la pureza y la resistencia a través de la prueba. La entrada al tabernáculo está suspendida de una base simbólica de lo que Jesús hizo por nosotros.

<<<< RECAP – Repasar lo que estudiamos >>>>

Éxodos 26 – Cubiertas y Cortinas para El Tabernáculo


1. Cuatro juegos de Cortinas para la Tienda v.1-14
   a. Las Cortinas de Lino Fino v.1-6
   b. La Contina hecha de Pelos de Cabra v.7-13
   c. Dos Juegos de Cubiertas: Piel de Carnero teñida de Rojo y piel de tejón v.14
2. El Sistema de Armazón del Tabernáculo v.15-30
   a. Tablas para los Lados de la Tienda v.15-25
   b. Barras para Unir la Tablas v.26-30
3. Dos Barreras: El Velo y la Cortina v.31-37
   a. El Velo v.31-33
   b. El arreglo de los muebles en las dos habitaciones del Tabernáculo v.34-35
   c. La Puerta: Una Cortina v.36-37

ORACION