Estudio Entre Semana

Martes 7 de Julio del 2025

Semana Pasada:
Jueces 4 
Parte 1-2
 “Victoria y Derrota” 

HOY

Título:
“El Canto de Débora”
 Jueces 5

INTRODUCCION: El capítulo 5 de Jueces vemos el canto de victoria de Débora y Barac tras la derrota de Sísara y los cananeos. Este himno celebra la intervención divina de Dios en la batalla. Alabando a las tribus de Israel que respondieron al llamado y criticando a las que no lo hicieron. Se destaca la valentía de Jael al matar a Sísara, y la liberación de Israel de la opresión cananea y marcando un período de paz de (solamente) 40 años.

A. Bendiciendo a Dios por la liberación que Él trajo atraves de Sus líderes.

1. (Jueces 5:1-2) Tema del Canto: “La Alegría y Bendición” al ser un instrumento dispuesto para Dios.

1 Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo:
2 Por haberse puesto al frente los caudillos en Israel,
Por haberse ofrecido voluntariamente el pueblo,
Load a Jehová.
a. Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam
: Este canto es atribuido comúnmente a Débora.

Este canto esta también junto con otros cantos tradicionales judíos de liberación y celebración, tal como el canto de María (Éxodo 15:20-21)

Éxodo 15:20–21 (RVR60) — 20 Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. 21 Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.

También los cantos de celebración de David sobre Goliat (1 Samuel 18:7).

1º Samuel 18:7 (RVR60) — 7 Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles.
El canto de Débora es por la derrota de los enemigos de Israel, y la liberación concedida a las tribus.
b. Por haberse puesto al frente los caudillos: El liderazgo es importante y cualquier esfuerzo, especialmente en la obra de Dios.
Dios espera a líderes de entre Su pueblo que estén al frente, mostrando que hay una genuina necesidad para líderes y su liderazgo
OJO: Los líderes no son nada - sin los seguidores, y es el trabajo del pueblo, el que se ofrece voluntariamente hacia sus líderes.

Es Igual que: El Conductor y la Orquesta - Podemos pensar en la relación entre el líder y el pueblo como aquel del conductor y la orquesta. El conductor debe dirigir, y la orquesta debe estar lista y dispuesta para seguir el liderazgo del conductor.
Cuando el conductor hace su trabajo y la orquesta hace su trabajo, entonces se crea música hermosa.

2. (Jueces 5:3-5) Recordando la Preservación de Dios, hacia Israel en el pasado.

3 Oíd, reyes; escuchad, oh príncipes;
Yo cantaré a Jehová,
Cantaré salmos a Jehová, el Dios de Israel.
4 Cuando saliste de Seir, oh Jehová,
Cuando te marchaste de los campos de Edom,
La tierra tembló, y los cielos destilaron,
Y las nubes gotearon aguas.
5 Los montes temblaron delante de Jehová,
Aquel Sinaí, delante de Jehová Dios de Israel.


a. Cuando saliste de Seir, oh Jehová: Dios ganó la victoria por Israel sobre Sísara al enviar una gran lluvia (los cielos destilaron). En este cuadro, Débora recordó el tiempo cuando Dios hizo lo mismo por parte de Israel en los días del Éxodo (Deuteronomio 33:2).

Deuteronomio 33:2 (RVR60) — 2 Dijo: Jehová vino de Sinaí, Y de Seir les esclareció; Resplandeció desde el monte de Parán, Y vino de entre diez millares de santos, Con la ley de fuego a su mano derecha.

b. Cuando te marchaste de los campos de Edom: Es bueno para nosotros el recordar que la bondad de Dios hacia nosotros no comenzó hoy.
DIOS - ¡Siempre ha sido bueno con nosotros, desde hace mucho tiempo!

3. (Jueces 5:6-8) Aquí está Describiendo la vida bajo la opresión de los Cananeos.

6 En los días de Samgar hijo de Anat,
En los días de Jael,
quedaron abandonados los caminos,
Y los que andaban por las sendas se apartaban por senderos torcidos.
7 Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído,
Hasta que yo Débora me levanté,
Me levanté como madre en Israel.
8 Cuando escogían nuevos dioses,
La guerra estaba a las puertas;
¿Se veía escudo o lanza Entre cuarenta mil en Israel?


a. Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído: No solamente la vida era difícil bajo los opresores de Israel, sino que ellos también confiscaron todas las armas para que los Israelitas no pudieran pelear.

Como analogía espiritual, podemos decir que Satanás no solamente quiere oprimir al Cristiano; él también quiere desarmar al creyente. Él quiere que el creyente deje toda la armadura de Dios, la cual te pertenece en Cristo Jesús (Efesios 6:12-18).

Efesios 6:12–18 (RVR60) — 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

b. Hasta que yo Débora me levanté: Esto no era necesariamente orgullo por parte de Débora. Ella entendía que Dios obra por medio de personas dispuestas, y ella era la dispuesta en esa crisis. ¿ESTAMOS DISPUESTOS?

4. (Jueces 5:9) Refrenar: Bendice a Jehová por los líderes que dirigen, y seguidores que siguen.

9 Mi corazón es para vosotros, jefes de Israel,
Para los que voluntariamente os ofrecisteis entre el pueblo.
Load a Jehová.


a. Mi corazón es para vosotros, jefes de Israel: Débora no solamente le importaba su trabajo de liderazgo. Ella también tenía un corazón por su obra y la de otros líderes. Su visión era más amplia que únicamente hacer “su trabajo”. Ella quería buscar el Reino de Dios y que creciera, sigua para adelante.

b. Para los que voluntariamente os ofrecisteis entre el pueblo: Débora habló del pueblo que se ofrecía voluntariamente. Aquí ella señala que los sacrificios también se deben de cargar por los líderes. Ellos también se deben de ofrecer voluntariamente.
En Jueces 5:2 (RVR60) — 2 Por haberse puesto al frente los caudillos en Israel, Por haberse ofrecido voluntariamente el pueblo, Alabar, Enaltecer a Jehová.

B. La victoria recordada.

1. (Jueces 5:10-12) Un llamado a recordar la gran victoria.

10 Vosotros los que cabalgáis en asnas blancas,
Los que presidís en juicio,
Y vosotros los que viajáis, hablad.
11 Lejos del ruido de los arqueros, en los abrevaderos,
Allí repetirán los triunfos de Jehová,
Los triunfos de sus aldeas en Israel;
Entonces marchará hacia las puertas el pueblo de Jehová.
12 Despierta, despierta, Débora;
Despierta, despierta, entona cántico.
Levántate, Barac, y lleva tus cautivos,
hijo de Abinoam.


Jamás debemos de esconder nuestra luz, más bien – debemos de  hablar a los demás de las grandes cosas que Dios ha hecho en nuestras vidas, y lo que está haciendo.
Muchos necesitan despertar y cantar un cántico de alabanza a Jehová.

Mateo 5:15–16 (RVR60) — 15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

b. De sus aldeas en Israel: La gente común necesitaba escuchar las grandes obras de Dios, y era el deber de los líderes el decírselos.

2. (Jueces 5:13-18) Las tribus que ayudaron y las tribus que no ayudaron.

13 Entonces marchó el resto de los nobles;
El pueblo de Jehová marchó por él en contra de los poderosos.
14 De Efraín vinieron los radicados en Amalec,
En pos de ti, Benjamín, entre tus pueblos;
De Maquir descendieron príncipes,
Y de Zabulón los que tenían vara de mando.
15 Caudillos también de Isacar fueron con Débora;
Y como Barac, también Isacar
Se precipitó a pie en el valle.
Entre las familias de Rubén
Hubo grandes resoluciones del corazón.
16 ¿Por qué te quedaste entre los rediles,
Para oír los balidos de los rebaños?
Entre las familias de Rubén
Hubo grandes propósitos del corazón.
17 Galaad se quedó al otro lado del Jordán;
Y Dan, ¿por qué se estuvo junto a las naves?
Se mantuvo Aser a la ribera del mar,
Y se quedó en sus puertos.
18 El pueblo de Zabulón expuso su vida a la muerte,
Y Neftalí en las alturas del campo.


a. Jehová marchó por él en contra de los poderosos: Mientras ella recordaba la ayuda de Dios, Débora sabía que Su ayuda venía de las tribus de Israel, agitadas para unirse en batalla.
Débora alabó las tribus que ayudaron, notablemente Efraín, Manasés Occidental, Benjamín, Zabulón, Isacar y Neftalí.

b. ¿Por qué te quedaste entre los rediles? No todas las tribus apoyaron. Rubén, Manasés Oriental, Dan y Aser no se unieron en la batalla.

3. (Jueces 5:19-23) La batalla descrita, y el curso de una ciudad que no dio apoyo.

19 Vinieron reyes y pelearon;
Entonces pelearon los reyes de Canaán,
En Taanac, junto a las aguas de Meguido,
Mas no llevaron ganancia alguna de dinero.
20 Desde los cielos pelearon las estrellas;
Desde sus órbitas pelearon contra Sísara.
21 Los barrió el torrente de Cisón,
El antiguo torrente, el torrente de Cisón.
Marcha, oh alma mía, con poder.
22 Entonces resonaron los cascos de los caballos
Por el galopar, por el galopar de sus valientes.
Maldecid a Meroz, dijo el ángel de Jehová;
23 Maldecid severamente a sus moradores,
Porque no vinieron al socorro de Jehová,
Al socorro de Jehová contra los fuertes.


a. Desde los cielos pelearon: La batalla fue peleada desde los cielos, Dios envió la lluvia, hizo que los carros Cananeos no tuvieran caminaran (Los barrió el torrente de Cisón).

b. Maldecid a Meroz, dijo el ángel de Jehová: Aparentemente la ciudad de Meroz no fue de ninguna ayuda. Dios cumplió Su obra, pero la ciudad de Meroz fue maldecida porque no participaron.

4. (Jueces 5:24-27) Alabanza a Jael por matar a Sísara.

24 Bendita sea entre las mujeres Jael,
Mujer de Heber ceneo;
Sobre las mujeres bendita sea en la tienda.
25 El pidió agua, y ella le dio leche;
En tazón de nobles le presentó crema.
26 Tendió su mano a la estaca,
Y su diestra al mazo de trabajadores,
Y golpeó a Sísara; hirió su cabeza,
Y le horadó, y atravesó sus sienes.
27 Cayó encorvado entre sus pies, quedó tendido;
Entre sus pies cayó encorvado;
Donde se encorvó, allí cayó muerto.


a. Bendita sea entre las mujeres Jael: Lo que Jael hizo hubiera sido condenado por muchos en los días de los Jueces. La responsabilidad para proteger y bendecir a un invitado era un mandato absoluto, y Jael mató a un invitado.
Aún así ella fue bendita aquí por su obediencia a la causa de Dios fue más grande que su obediencia hacia la tradición y costumbre.

5. (Jueces 5:28-30) Reflexión en la decepción repentina de los sobrevivientes de Sísara.

28 La madre de Sísara se asoma a la ventana,
Y por entre las celosías a voces dice:
¿Por qué tarda su carro en venir?
¿Por qué las ruedas de sus carros se detienen?
29 Las más avisadas de sus damas le respondían,
Y aun ella se respondía a sí misma:
30 ¿No han hallado botín, y lo están repartiendo?
A cada uno una doncella, o dos;
Las vestiduras de colores para Sísara,
Las vestiduras bordadas de colores;
La ropa de color bordada de ambos lados,
para los jefes de los que tomaron el botín.

a. La madre de Sísara se asoma a la ventana: Cada muerte tiene consecuencias, y Débora pensó y celebró las consecuencias de la muerte de Sísara.

b. A cada uno una doncella, o dos: Cundall en la antigua palabra Hebrea traducida a doncella: “En cualquier otro lado en el Antiguo Testamento significa ‘matriz’, y en la Piedra Moabita tiene el significado de ‘chicas esclavas.’

La equivalencia más cercana al Español es ‘moza,’ y está claro que estas cautivas desafortunadas serían utilizadas para gratificar la lujuria de sus captores.

6. (Jueces 5:31) Alabanza final a Dios y el efecto a largo plazo de la victoria.

31 Así perezcan todos tus enemigos, oh Jehová;
Mas los que te aman, sean como el sol
cuando sale en su fuerza.
Y la tierra reposó cuarenta años.


OJO: El amar a Dios es el odiar a Sus enemigos.
Un hombre o mujer es definido por quienes son sus enemigos y quienes son sus amigos.
ES MEJOR Ser uno de aquellos que le aman, que el ser uno de los enemigos de Dios..

ORACION