Estudio Entre Semana

11 de Marzo del 2025

HOY 
Título:
“Las Herencias de Juda, Efraín y Manases”  

JOSUÉ 15, 16 y 17

Introducción: 
Josué 15: Vemos con detalle la asignación de la tierra, a la tribu de Judá - Incluyendo las ciudades y sus territorios. Se destaca la historia de Caleb y la conquista de “Deber” por Otoniel.

Josué 16: Describe con “mucho detalle” la distribución de la tierra a los hijos de Juda, Efraín y Manasés, definiendo sus fronteras y ciudades.

Josué 17: Continúa la asignación a Manasés, con énfasis en la división de su territorio y las dificultades para expulsar a los cananeos de ciertas áreas.

A. La herencia de Judá.

1. (Josué 15:1-12) Los límites de la provincia de Judá.

1 La parte que tocó en suerte a la tribu de los hijos de Judá, conforme a sus familias, llegaba hasta la frontera de Edom, teniendo el desierto de Zin al sur como extremo meridional. 2  su límite por el lado del sur fue desde la costa del Mar Salado, desde la bahía que mira hacia el sur; 3 y salía hacia el sur de la subida de Acrabim, pasando hasta Zin; y subiendo por el sur hasta Cades-barnea, pasaba a Hezrón, y subiendo por Adar daba vuelta a Carca. 4 De allí pasaba a Asmón, y salía al arroyo de Egipto, y terminaba en el mar. Este, pues, os será el límite del sur. 5 El límite oriental es el Mar Salado hasta la desembocadura del Jordán.  Y el límite del lado del norte, desde la bahía del mar en la desembocadura del Jordán; 6 y sube este límite por Bet-hogla, y pasa al norte de Bet-arabá, y de aquí sube a la piedra de Bohán hijo de Rubén. 7 Luego sube a Debir desde el valle de Acor; y al norte mira sobre Gilgal, que está enfrente de la subida de Adumín, que está al sur del arroyo; y pasa hasta las aguas de En-semes, y sale a la fuente de Rogel. 8 Y sube este límite por el valle del hijo de Hinom al lado sur del jebuseo, que es Jerusalén. Luego sube por la cumbre del monte que está enfrente del valle de Hinom hacia el occidente, el cual está al extremo del valle de Refaim, por el lado del norte. 9 Y rodea este límite desde la cumbre del monte hasta la fuente de las aguas de Neftoa, y sale a las ciudades del monte de Efrón, rodeando luego a Baala, que es Quiriat-jearim. 10 Después gira este límite desde Baala hacia el occidente al monte de Seir; y pasa al lado del monte de Jearim hacia el norte, el cual es Quesalón, y desciende a Bet-semes, y pasa a Timna. 11 Sale luego al lado de Ecrón hacia el norte; y rodea a Sicrón, y pasa por el monte de Baala, y sale a Jabneel y termina en el mar. 12 El límite del occidente es el Mar Grande. Este fue el límite de los hijos de Judá, por todo el contorno, conforme a sus familias.

a. Esto puede parecer tedioso para nosotros, pero ciertamente no fue tedioso para aquellos que poseían la tierra.

2. (Josué 15:13-19) La tierra asignada para Caleb y su familia.

13 Mas a Caleb hijo de Jefone dio su parte entre los hijos de Judá, conforme al mandamiento de Jehová a Josué; la ciudad de Quiriat-arba padre de Anac, que es Hebrón. 14 Y Caleb echó de allí a los tres hijos de Anac, a Sesai, Ahimán y Talmai, hijos de Anac. 15 De aquí subió contra los que moraban en Debir; y el nombre de Debir era antes Quiriat-sefer. 16 Y dijo Caleb: “Al que atacare a Quiriat-sefer, y la tomare, yo le daré mi hija Acsa por mujer.” 17 Y la tomó Otoniel, hijo de Cenaz hermano de Caleb; y él le dio su hija Acsa por mujer. 18 Y aconteció que cuando la llevaba, él la persuadió que pidiese a su padre tierras para labrar. Ella entonces se bajó del asno. Y Caleb le dijo: “¿Qué tienes?” 19 Y ella respondió: Concédeme un don; puesto que me has dado tierra del Neguev, dame también fuentes de aguas. El entonces le dio las fuentes de arriba, y las de abajo.


a. Al que atacare a Quiriat-sefer, y la tomare, yo le daré mi hija Acsa por mujer: Caleb no solo era un hombre de grandes hazañas y valiente (el echar de ahí a los tres hijos de Anac), sino también fue un hombre que animó a otros, hacer grandes hazañas. Él hizo esto ofreciendo a su hija en matrimonio al hombre que fuera lo suficientemente valiente para conquistar una ciudad para tenerla a ella.

b. Concédeme un don; puesto que me has dado tierra del Neguev, dame también fuentes de aguas: Así mismo, la hija de Caleb imita la valentía de su padre al pedir un don. Ella no dudó al pedir alguna fuente de aguas.

3. (Josué 15:20-62) Las ciudades, villas, y regiones ocupadas por la tribu de Judá.

20 Esta, pues, es la heredad de la tribu de los hijos de Judá por sus familias. 21 Y fueron las ciudades de la tribu de los hijos de Judá en el extremo sur, hacia la frontera de Edom: Cabseel, Edar, Jagur, 22 Cina, Dimona, Adada, Cedes, Hazor, Itnán, Zif, Telem, Bealot, Hazor-hadata, Queriot, Hezrón (que es Hazor), Amam, Sema, Molada, Hazar-gada, Hesmón, Bet-pelet, Hazar-sual, Beerseba, Bizotia, Baala, Iim, Esem, Eltolad, Quesil, Horma, Siclag, Madmana, Sansana, Lebaot, Silhim, Aín y Rimón; por todas veintinueve ciudades con sus aldeas. En las llanuras, Estaol, Zora, Asena, Zanoa, En-ganim, Tapúa, Enam, Jarmut, Adulam, Soco, Azeca, Saaraim, Aditaim, Gedera y Gederotaim; catorce ciudades con sus aldeas. Zenán, Hadasa, Migdal-gad, Dileán, Mizpa, Jocteel, Laquis, Boscat, Eglón, Cabón, Lahmam, Quitlis, Gederot, Bet-dagón, Naama y Maceda; dieciséis ciudades con sus aldeas. Libna, Eter, Asán, Jifta, Asena, Nezib, Keila, Aczib y Maresa; nueve ciudades con sus aldeas. 45 Ecrón con sus villas y sus aldeas. 46 Desde Ecrón hasta el mar, todas las que están cerca de Asdod con sus aldeas. 47 Asdod con sus villas y sus aldeas; Gaza con sus villas y sus aldeas hasta el río de Egipto, y el Mar Grande con sus costas. 48 Y en las montañas, Samir, Jatir, Soco, 49 Dana, Quiriat-sana (que es Debir); 50 Anab, Estemoa, Anim, 51 Gosén, Holón y Gilo; once ciudades con sus aldeas. 52 Arab, Duma, Esán, 53 Janum, Bet-tapúa, Afeca, 54 Humta, Quiriat-arba (la cual es Hebrón) y Sior; nueve ciudades con sus aldeas. 55 Maón, Carmel, Zif, Juta, 56 Jezreel, Jocdeam, Zanoa, 57 Caín, Gabaa y Timna; diez ciudades con sus aldeas. 58 Halhul, Bet-sur, Gedor, 59 Maarat, Bet-anot y Eltecón; seis ciudades con sus aldeas. 60 Quiriat-baal (que es Quiriat-jearim) y Rabá; dos ciudades con sus aldeas. 61 En el desierto, Bet-arabá, Midín, Secaca, 62 Nibsán, la Ciudad de la Sal y En-gadi; seis ciudades con sus aldeas.

4. (Josué 15:63) Una ocupación incompleta: Jerusalén permanece en manos de los cananeos.

63 Mas a los jebuseos que habitaban en Jerusalén, los hijos de Judá no pudieron arrojarlos; y ha quedado el jebuseo en Jerusalén con los hijos de Judá hasta hoy.


a. Mas a los jebuseos que habitaban en Jerusalén, los hijos de Judá no pudieron arrojarlos: Ahora podemos entender por qué Jerusalén era una ciudad difícil de conquistar. El hecho de que fue establecida en una colina la hacía fácil de defender. “Una colina” no es tan alta ni tan empinada como una montaña

OJO: Esto es para nosotros -  No importa cuán difícil sea la lucha, con la promesa de Dios y Su ayuda, podemos triunfar.

PUNTOS CLAVES - Josué Capítulo 15: La Herencia de Judá

Delimitación del territorio: Este capítulo detalla las fronteras de la tierra asignada a la tribu de Judá. Se describen minuciosamente los límites geográficos, incluyendo puntos cardinales y ciudades.
Se hace referencia a los límites del sur, que llega hasta el desierto de zin, y la frontera con Edom.

Conquista y asentamiento: Se narran episodios de la conquista de ciudades, como Debir, donde Caleb ofrece a su hija Acsa en matrimonio a quien la conquiste. Otoniel, hijo de Cenaz, la toma y se casa con Acsa.
Se muestra la importancia de la figura de Caleb, y el reconocimiento de su fidelidad a Dios, que le permite obtener la tierra prometida.

Listado de ciudades: Se proporciona una lista extensa de las ciudades pertenecientes a la tribu de Judá, lo que refleja la organización y distribución de la tierra.

B. La herencia de los hijos de José.

1. (Josué 16:1-4) Los límites de la provincia pertenecientes a los hijos de José, Efraín y la mitad de la tribu de Manasés asentada al Oeste del Jordán.

1 Tocó en suerte a los hijos de José desde el Jordán de Jericó hasta las aguas de Jericó hacia el oriente, hacia el desierto que sube de Jericó por las montañas de Bet-el. 2 Y de Bet-el sale a Luz, y pasa a lo largo del territorio de los arquitas hasta Atarot, 3 y baja hacia el occidente al territorio de los jafletitas, hasta el límite de Bet-horón la de abajo, y hasta Gezer; y sale al mar. 4 Recibieron, pues, su heredad los hijos de José, Manasés y Efraín.

2. (Josué 16:5-10) Los límites de la provincia de Efraín.

5 Y en cuanto al territorio de los hijos de Efraín por sus familias, el límite de su heredad al lado del oriente fue desde Atarot-adar hasta Bet-horón la de arriba. 6 Continúa el límite hasta el mar, y hasta Micmetat al norte, y da vuelta hacia el oriente hasta Taanat-silo, y de aquí pasa a Janoa. 7 De Janoa desciende a Atarot y a Naarat, y toca Jericó y sale al Jordán. 8 Y de Tapúa se vuelve hacia el mar, al arroyo de Caná, y sale al mar. Esta es la heredad de la tribu de los hijos de Efraín por sus familias. 9 Hubo también ciudades que se apartaron para los hijos de Efraín en medio de la heredad de los hijos de Manasés, todas ciudades con sus aldeas. 10 Pero no arrojaron al cananeo que habitaba en Gezer; antes quedó el cananeo en medio de Efraín, hasta hoy, y fue tributario.

a. Pero no arrojaron al cananeo que habitaba en Gezer: El error de ellos para echar completamente a los cananeos es típico de todas las tribus. Aun dentro de la tierra prometida aun queda trabajo importante por hacer y batallas que pelear.

b. Antes quedó el cananeo en medio de Efraín, hasta hoy, y fue tributario: Quizás la gente de Efraín eran culpables de este compromiso porque querían tributarios entre ellos. A pesar de esta conveniencia eso no justifica su desobediencia al mandamiento de Dios.

i. Si ellos tenían el poder para hacer al pueblo de Gezer tributarios, ellos ciertamente tenían el poder para derrotarlos por completo, especialmente porque Gezer era una ciudad que Josué ya había conquistado (Josué 10:33 y Josué 12:12).

ii. Este tipo de compromiso parece inocente, pero se convirtió en forma de “mucha idolatría” y “adoración inmoral”, y entró a todo el pueblo de Israel.

Esta es una razón porque vemos tantas luchas en estos días de los jueces.

c. Los israelitas no conquistaron por completo por dos razones.
Primero, ellos querían paz a cualquier costo.
Segundo, ellos querían riqueza. Por amor de hacer lo más fácil y el dinero.

Ellos desobedecieron a Dios y cayeron de lo que Dios tenía para ellos – Igual que nosotros lo hacemos hoy en día.

Josué Capítulo 16: La Herencia de Efraín

Definición de fronteras: Se establecen los límites del territorio asignado a la tribu de Efraín, una de las tribus más prominentes.
Se mencionan las ciudades y los límites que dividen a Efraín de otras tribus, como Manasés.

Importancia de Efraín: Efraín tenía un papel importante dentro de Israel, y su territorio era central y estratégico.

3. (Josué 17:1-2) La distribución de la tierra entre las familias restantes de la tribu de Manasés.

1 Se echaron también suertes para la tribu de Manasés, porque fue primogénito de José. Maquir, primogénito de Manasés y padre de Galaad, el cual fue hombre de guerra, tuvo Galaad y Basán. 2 Se echaron también suertes para los otros hijos de Manasés conforme a sus familias: los hijos de Abiezer, los hijos de Helec, los hijos de Asriel, los hijos de Siquem, los hijos de Hefer y los hijos de Semida; éstos fueron los hijos varones de Manasés hijo de José, por sus familias.

4. (Josué 17:3-6) La herencia de las hijas de Zelofehad.

3 Pero Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, no tuvo hijos sino hijas, los nombres de las cuales son estos: Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa. 4 Estas vinieron delante del sacerdote Eleazar y de Josué hijo de Nun, y de los príncipes, y dijeron: “Jehová mandó a Moisés que nos diese heredad entre nuestros hermanos.” Y él les dio heredad entre los hermanos del padre de ellas, conforme al dicho de Jehová. 5 Y le tocaron a Manasés diez partes además de la tierra de Galaad y de Basán que está al otro lado del Jordán, 6 porque las hijas de Manasés tuvieron heredad entre sus hijos; y la tierra de Galaad fue de los otros hijos de Manasés.

a. Pero Zelofehad… no tuvo hijos sino hijas: Esto aparece aqui en el texto porque era inusual que las mujeres recibieran una herencia.

Era más importante que la tierra permaneciera en las familias ancestrales de allí continuo esta costumbre. Por esa razón las hijas de Zelofehad pudieron heredar la tierra de su padre.

b. Esto es esactamente la implementación de una decisión, a la que llegó Moisés en Números 27:1-11.

5. (Josué 17:7-13) Los límites de la mitad de la tribu del Oeste de Manasés y su ocupación incompleta de esa tierra.

7 Y fue el territorio de Manasés desde Aser hasta Micmetat, que está enfrente de Siquem; y va al sur, hasta los que habitan en Tapúa. 8 La tierra de Tapúa fue de Manasés; pero Tapúa misma, que está junto al límite de Manasés, es de los hijos de Efraín. 9 Desciende este límite al arroyo de Caná, hacia el sur del arroyo. Estas ciudades de Efraín están entre las ciudades de Manasés; y el límite de Manasés es desde el norte del mismo arroyo, y sus salidas son al mar. 10 Efraín al sur, y Manasés al norte, y el mar es su límite; y se encuentra con Aser al norte, y con Isacar al oriente. 11 Tuvo también Manasés en Isacar y en Aser a Bet-seán y sus aldeas, a Ibleam y sus aldeas, a los moradores de Dor y sus aldeas, a los moradores de Endor y sus aldeas, a los moradores de Taanac y sus aldeas, y a los moradores de Meguido y sus aldeas; tres provincias. 12 Mas los hijos de Manasés no pudieron arrojar a los de aquellas ciudades; y el cananeo persistió en habitar en aquella tierra. 13 Pero cuando los hijos de Israel fueron lo suficientemente fuertes, hicieron tributario al cananeo, mas no lo arrojaron.

a. Mas los hijos de Manasés no pudieron arrojar a los de aquellas ciudades: El error de ellos aquí está después del mismo patrón que el error de la tribu de Efraín en Josué 16:10.

b. Por supuesto los cananeos persistieron en habitar en aquella tierra. Lo que hacía falta era una determinación completa del pueblo de Israel. Ellos estaban satisfechos con hacer tributario al cananeo.

6. (Josué 17:14-18) Josué responde a la queja de los hijos de José.

14 Y los hijos de José hablaron a Josué, diciendo: “¿Por qué nos has dado por heredad una sola suerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande, y que Jehová nos ha bendecido hasta ahora?” 15 Y Josué les respondió: “Si sois pueblo tan grande, subid al bosque, y haceos desmontes allí en la tierra de los ferezeos y de los refaítas, ya que el monte de Efraín es estrecho para vosotros.” 16 Y los hijos de José dijeron: “No nos bastará a nosotros este monte; y todos los cananeos que habitan la tierra de la llanura, tienen carros herrados; los que están en Bet-seán y en sus aldeas, y los que están en el valle de Jezreel.” 17 Entonces Josué respondió a la casa de José, a Efraín y a Manasés, diciendo: “Tú eres gran pueblo, y tienes grande poder; no tendrás una sola parte, 18 sino que aquel monte será tuyo; pues aunque es bosque, tú lo desmontarás y lo poseerás hasta sus límites más lejanos; porque tú arrojarás al cananeo, aunque tenga carros herrados, y aunque sea fuerte.”


a. Por qué nos has dado por heredad una sola suerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande: Manasés y Efraín eran de alguna manera tribus grandes. El número combinado de ellas era mayor que cualquier otra tribu sola. Aquí, ellos se quejan que no se les asignaron tierras adecuadamente.

b. Si sois pueblo tan grande: La respuesta de Josué es sabia y a la vez es maravillosa. El les dice, “Si sois pueblo tan grande, entonces vayan y tomen la tierra ustedes mismos, ocupen por completo lo que el Señor les ha dado.” Estas tribus no han tomado completamente el país de la montaña en medio de ellos, porque sería un trabajo difícil y peligroso.

i. ¡Cuan diferente es su actitud comparada con la actitud de Caleb (Josué 14:11-12)!

ASI SOMOS NOSOTROS: Ellos quieren que les den una “tierra fácil”, en lugar de tomar las promesas de Dios y salir a tomar lo que Dios les ha dado.

OJO: Este principio aplica con la misma verdad para nosotros hoy en día; si nosotros deseamos más… de lo que sea. - Lo primero que debemos hacer es “Ser lo más fieles que podamos en el lugar o situación que estemos.

Josué Capítulo 17: La Herencia de Manasés

División de la herencia: Se describe la división de la herencia de la tribu de Manasés, que recibió una porción significativa de tierra.
Se describe que Manasés, por ser una tribu numerosa, se le asigna la tierra de Galaad.

Desafíos y peticiones: Se menciona que los hijos de José (Manasés y Efraín) expresan su preocupación por la insuficiencia de la tierra asignada, debido a su gran número.
Josué les aconseja que suban al monte y despejen el bosque para expandir su territorio.

La situación de las hijas de Zelofehad: Se hace referencia a las hijas de Zelofehad, que solicitaron y recibieron una herencia dentro de la tribu de Manasés, estableciendo un precedente legal importante.

CONCLUCION - Puntos Relevantes de la Época

Distribución de la tierra: Estos capítulos reflejan el proceso de distribución de la Tierra Prometida entre las tribus de Israel, un acto central en el cumplimiento de las promesas de Dios.

Importancia de los límites: La definición precisa de las fronteras era crucial para la organización social, política y económica de las tribus.

Conquista y asentamiento: Se muestra la continuación del proceso de conquista y asentamiento, con tribus tomando posesión de sus territorios asignados.

Resolución de conflictos: Se muestran ejemplos de cómo se resolvían los conflictos relacionados con la tierra, como las peticiones de las hijas de Zelofehad y las preocupaciones de Manasés.

Josué continúa siendo la figura central, organizando y dirigiendo la repartición de las tierras.

ORACION